Literaturas prehispánicas
#LoIndígena #MitosYLeyendas
Ginett Pineda
Introducción:
Cuando los europeos llegaron a América encontraron diversas maneras de conservar el saber entre los pueblos del continente. El conocimiento y los hechos históricos se trasmitían a través de la tradicional oral, por medio de dibujos simbólicos o jeroglíficos y nudos de colores o quipus. Estas formas de trasmisión del saber fueron desplazadas con la introducción del alfabeto latino. En las décadas siguientes, religiosos y humanistas comenzaron a instruir a un grupo selecto de amerindios en la lengua y cultura castellana. Al mismo tiempo, los frailes catequizadores se dedicaron a estudiar los diversos idiomas nativos y publicaron los primeros diccionarios para facilitar la catequización y castellanización de la población americana. Productos de estos esfuerzos son las versiones escritas, mediante el uso del alfabeto latino de narraciones y poemas en lenguas maya-quiché, náhuatl y quechua. La influencia que la literatura precolombina ha tenido en escritores tan distinguidos como Octavio Paz, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Carlos Fuentes, Ernesto Cardenal, Gustavo Sainz, Rosario Castellanos, José María Arguedas, Augusto Roa Bastos, entre otros, indican la gran repercusión que las obras prehispánicas han tenido sobre la actual literatura latinoamericana. Actualmente, y gracias a la labor de investigadores del mundo precolombino (Ángel María Garibay y Miguel León Portilla, en el terreno náhuatl; Jesús Lara y Edmundo Bendezú, en el área quechua; Adrián Recinos, Demetrio Sodi y León Portilla en el ámbito maya), es posible comprender no solo los aspectos ideológicos o culturales de los pueblos prehispánicos, sino también conocer su rica literatura cuya belleza y singularidad han enriquecido la literatura actual hispanoamericana.
Literatura Náhualt:
Aunque comúnmente se le clasifica bajo el género de literatura azteca, la literatura náhuatl incluye no solo a los aztecas que habitaban la ciudad de Tenochtitlan, México, sino también a los múltiples pueblos que conformaban este imperio y que mantuvieron el idioma náhuatl como denominador común. El vocablo náhuatl significa “claro” o “luminoso”. Estas denominaciones pueden apreciarse especialmente en su poesía como la más sublime de sus manifestaciones artísticas. Mediante la poesía, los nahuas intentaban comunicarse con sus divinidades, por ello era una actividad realizada con gran solemnidad por los nobles y los gobernantes. La poesía náhuatl gozaba de acompañamiento musical, por eso se explica que en la lengua náhuatl el equivalente a la palabra poesía es “inxóchitl”, que quiere decir “la flor y el canto”. La experiencia de escuchar las palabras poéticas – metaforizadas como “las flores del Dador de la vida”- se realizaba en habitaciones especiales de príncipes y reyes o en los jardines reales. Los oyentes formaban parte de una icniuhyotl, una especie de hermandad reunida en torno a la poesía.
Debido a que la poesía era una de las artes más valoradas entre los antiguos mexicanos, existen múltiples vertientes de este género. Entre las más destacadas están:
Yaocuícatl, cantos de guerra dedicados a exaltar las proezas bélicas de un pueblo.
Teocuícatl, cantos a los dioses para glorificar la importancia de las diversas divinidades que conformaban la religión de los antiguos mexicanos. También narran los orígenes de la humanidad. Uno de los ejemplos más representativos es el mito conocido como “Los cinco soles”, en el que se narran los cinco periodos cósmicos de la tierra.
Xoxhixuícatl, cantos en los que frecuentemente se alude a las flores. Las flores son un símbolo de gran importancia para la expresión literaria de los pueblos nahua. El uso de flores en la poesía sirve como metáfora de las obras de origen divino; algunas veces las flores también aparecen como metáfora de los combates en los cantos de guerra.
Icnocuícatl, cantos tristes y filosóficos que exponen el aspecto íntimo del alma. Los más grandes representante de esta vertiente son el soberano del pueblo de Texcoco, el rey poeta llamado Netzahualcóyotl (1402-1472), Moctezuma, el soberano azteca que regía en el momento de la conquista, y Macuilxochitl, una de las pocas poetisas nahuas, nació en 1435 y fue hija del famoso guerrero Tlacaélel. Además, este género poético fue usado en los cantos que describen la trágica caída de la capital azteca, Tenochtitlán. Es en este momento (1521) cuando comienza el penoso sometimiento indígena hacia la cultura española.
Estas cuatro vertientes de la poesía náhuatl no son las únicas, se han descubierto nuevas subdivisiones como: cantos cosmogónicos, cantos a los animales, cantos a la primavera, cantos traviesos, etc. Sin embargo, estas cuatro vertientes son las principales y más representativas.
La enseñanza de la poesía se realizaba en los Calmecac, colegios para la clase dirigente y también en recintos educativos dedicados exclusivamente a la enseñanza de cantos, llamados Cuicalli. En la poesía náhuatl abundan los paralelismos (reiteración de una misma idea a lo largo de una estrofa o párrafo), difrasismos (la suma de dos conceptos complementarios que se unen para expresar una misma idea), los símbolos e imágenes particulares, la insistencia en ciertas palabras y frases, así como el uso de metáforas y comparaciones fijas. Todos estos procedimientos estilísticos caracterizan el habla y la expresión de los antiguos mexicanos.
La especialista Birgitta Leander ha compilado una lista de difrasismos encontrados en la expresión poética del mundo náhuatl haciendo más compresible para el lector sus significados. Se destaca, por ejemplo, que, para expresar la idea de belleza, se unían los conceptos “el jade y las plumas finas”, que eran objetos de alta estima entre los nobles mexicanos; para expresar la idea de mujer, se sumaban los vocablos “la falda y la camisa”; la idea de persona se declaraba al sumar las palabras “el rostro y el corazón”, etcétera. De esta forma, la expresión artística se realizaba por medio de alusiones, debido a lo cual el lenguaje poético adquiría un alto grado de metaforización. En cuanto a los paralelismos, el Yaocuícatl o canto de guerra muestra buen ejemplo de ello. Los dos primeros versos “desde donde se posan las águilas/desde donde se yerguen los tigres” crean, mediante dos frases paralelas, la idea de guerra, ya que los grupos de la milicia más destacados eran los Caballeros Águila y los Caballeros Tigre; nombrarlos correspondía a establecer una clara, siempre paralela, alusión respecto a la guerra. En lo referente a la versificación de la poesía náhuatl, James Lockhart y Frances Karttunen establecen que los versos nahuas son “unidades de expresión”. Es decir, los versos no están construidos a base de una estructura lineal que avanza rígida y ordenadamente de verso en verso, sino que los versos pueden ser acomodados y reordenados en distintas partes del poema debido a que son independientes. Los versos se relacionan por pertenecer a un mismo tema central, por eso la ordenación lineal no es necesaria.
Huehuetlaohtolli, o prosa de los ancianos, quienes era considerados como los dueños de la sabiduría y el conocimiento. En estos textos encontramos discursos donde los padres aconsejan a sus hijos para que mantenga una vida digna y también la respuesta que los hijos jóvenes les dan a sus padres o abuelos en gratitud a sus consejos. En esta prosa también se revelan descripciones de lo que debe ser un tlamatini (un sabio) o un temachtiani (el maestro). Miguel León Portilla, el investigador más importante del universo náhuatl, ha determinado las principales categorías de huehuetlaohtolli, destacando cinco variantes básicas. Finalmente, los tlahtolli, son documentos que muestran tanto el habla literaria de los antiguos nahuas como sus creencias y sus filosóficas. Gracias a la impresionante obra de Fray Bernardino de Sahagún[1], quien se dedicó a la investigación del mundo náhuatl por setenta años, hoy poseemos muestras de una expresión literaria que enriquece el panorama actual de la literatura mexicana.
La literatura maya:
La literatura de los pueblos maya-quiché que conocemos actualmente encierra tres obras fundamentales:
- 1) Los libros de Chilam Balam, que suman, según Miguel León Portilla, dieciocho libros, de los que solo tres se han estudiado a profundidad: el Chilam Balam de Chumayel, el Chilam Balam de Tizimín y el Chilam Balam de Maní. Estos libros fueron escritos por los chilamoob– sacerdotes mayas de alta jerarquía en la zona de Yucatán-, y recrean simbólicamente hechos mitológicos y recopilan conocimientos religiosos, históricos, literarios y astronómicos, procedentes de diversas épocas. Sus historias también tienen un carácter profético, tal es el caso de la leyenda de Vucub-Caquix que narra la llegada de los dzules, es decir los extranjeros españoles.
- 2) El Libro del Consejo o Popol Vuh, llamado así en honor de un sacerdote que vivió poco antes de la conquista y predijo la llegada de los europeos. Es el texto literario más representativo de las literaturas prehispánicas, debido a su gran propaganda por el mundo entero. Este libro se trascribió después de la matanza ordenada por el conquistador español Pedro de Alvarado en una región de Guatemala. Al ver una destrucción tan sanguinaria, los sacerdotes de la zona se propusieron transcribir sus historias en el alfabeto latino, temiendo la exterminación de sus códices (conjunto de documentos) por los conquistadores. El Popol Vuh se divide en tres partes. La primera parte relata la creación del mundo y los varios intentos de los dioses de crear al hombre. La segunda parte narra la guerra de los verdaderos dioses contra los falsos dioses. La tercera parte expone las diversas peregrinaciones y genealogías del pueblo quiché. Como poseían una concepción cíclica del universo en la que los astros y el tiempo se consideraban divinidades, se puede suponer que su interés científico haya nacido de la necesidad de entender mejor estas divinidades con el fin de facilitar la vida terrenal.
- 3) La obra de teatro Rabinal-Achí narra la lucha entre dos guerreros: Rabinal Achí y Quiché Achí. Rabinal gana la contienda y conduce a su contrincante ante el rey, padre de Rabinal. Los personajes empiezan a discutir y el drama termina con la muerte de Quiché Achí. De larga extensión, en este drama abundan los paralelismos, las expresiones de cortesía y las reiteraciones características del habla precortesiana. Sin embargo, debido a la complejidad de su escritura, no ha sido posible descifrarla totalmente.
Literatura quechua:
La literatura quechua o runasimi, el idioma de los incas y de los pueblos pertenecientes a su dominio, presenta un obstáculo: la carencia de una escritura pictográfica o ideográfica. La única organización de signos hasta ahora conocida se refiere a los quipus: cordones con nudos de colores distribuidos de tal manera que era posible guardar información debido a su acomodo y colores.
Los investigadores en la actualidad no han podido descifrar ninguna lectura de ellos y postulan que se trata de instrumentos de contabilidad, debido a la disposición decimal de sus nudos. De allí, que no quede ningún documento conocido hasta ahora donde pueda estudiarse con profundidad su literatura; por ello es preciso recurrir a otros testimonios para el rescate de sus contribuciones humanísticas. Los únicos testimonios existentes pertenecen al periodo colonial y provienen de cronistas. Entre los principales cronistas se encuentran: Cieza de León, Guamán Poma, Cristóbal de Molina, Blas Valera, Juan de Santa Cruz Pachakuti y el Inca Garcilaso de la Vega. En la época contemporánea, el destacado antropólogo boliviano Jesús Lara fue quien dio impulso a la investigación de los testimonios literarios desplegados en las diferentes crónicas. Asimismo, Lara sostuvo que los quipus comprenden realmente un lenguaje que aún no ha podido ser descifrado pero que encierra conocimientos históricos, geográficos, literarios, astronómicos, legales y económicos de la sociedad incaica.
De los datos provenientes de los textos coloniales, es posible observar algunos paralelos con la organización del mundo náhuatl. Los incas, al igual que los nahuas del valle central de México, le dieron gran importancia a la poesía, su canto estaba presente en ceremonias fúnebres, faenas agrícolas y celebraciones oficiales. De la misma manera en que los nahuas contaban con viejos y sabios o tlamatinimes que transmitían el conocimiento filosófico y religioso, los incas contaban con la presencia de amautas, historiadores y filósofos que transmitían el saber y estaban a cargo de las representaciones dramáticas. Puesto que los amautas formaban parte del séquito imperial, estos creaban composiciones para exaltar las victorias guerreras, la ascensión al trono del nuevo Inca, los hechos más importantes de su reinado, así como la creación de himnos religiosos para venerar a los gobernantes y a sus deidades. Junto con ellos estaban los haravicus o “inventores de poesía”, quienes muchas veces recitaban sus versos acompañados por el público. Otro paralelo interesante entre los incas y los antiguos mexicanos lo vemos en la educación de la élite. Así como los nobles en el mundo nahua asistían al Calmecac, los nobles incas asistían al Yachayhuasi, donde se les brindaba una educación literaria. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, existe una diferencia fundamental entre ambas organizaciones culturales prehispánicas. Jesús Lara advierte que la poesía no era para los quechuas patrimonio exclusivo entre la nobleza, como lo fue en el caso de los antiguos mexicanos, sino que podía ser estudiada y compuesta por miembros pertenecientes a los estratos inferiores de la organización incaica.
En cuanto a su poesía se puede establecer la siguiente clasificación:
Jailli, cantos triunfales entonados para glorificar a los dioses, siendo Virachocha el dios principal. La segunda clasificación del jailli es comprendida por los cantos heroicos en el que se exaltaba la guerra y el valor de las batallas. La tercera clasificación se refiere a la variante del canto agrícola, el cual se entonaba al celebrarse las siembras y cosechas.
Wawaki, cantos en forma de dialogo cantados por un coro masculino y otro femenino que se alternan a lo largo de la composición. Jesús Lara menciona que los wawaki eran entonados durante las festividades en honor a la luna.
Arawi, cantos que se refieren a la vida íntima- el amor, la soledad, la tristeza- y a la prisión. Una obra representativa de este género es la obra dramática conocida como el Ollantay, obra de teatro que sigue siendo representada en los pueblos andinos en la actualidad. Aunque su autenticidad indígena se cuestiona, puede que se trate de la recuperación dramática de alguna leyenda que circuló oralmente entro los quechuas.
Wayñu, este género de poesía era acompañado con una comparsa musical y de baile y era de carácter colectivo.
En contraste con la producción del México antiguo, las escasas muestras de poesía incaica conservadas corresponden a la modalidad religiosa. En Primer nueva corónica y buen gobierno del cronista andino Guamán Poma, se encuentran las composiciones más abundantes y variadas de la cultura inca. Asimismo, el Inca Garcilaso de la Vega dedicó un capítulo de los Comentario Reales a describir la poesía incaica (Libro 11, cap. XXVII).
Las expresiones literarias de las culturas prehispánicas recogen el orgullo de sus pueblos, sus variadas epistemológicas y expresan sus anhelos por un futuro mejor. Sus narraciones reafirman la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas y la heterogeneidad cultural y lingüística del continente latinoamericano. Natalio Hernández Xocoyotzin, poeta bilingüe en náhuatl y español, ha expresado la dinámica entre la herencia prehispánica y la herencia española. Compara el español con el árbol del ahuehuete que cobija y da sombra. Este árbol, o sea el español, se nutre de las lenguas indígenas que le dan sus características propias al español de Latinoamérica. Sus literaturas reafirman la capacidad de resistencia de los diversos grupos indígenas y la pluralidad cultural de sus pueblos.
Actividades sobre la introducción:
Vocabulario en contexto:
Después de leer la introducción, define, en español y con tus propias palabras, los siguientes términos:
- Quipus:
- Amerindios:
- Frailes catequizadores:
- Literatura precolombina/ prehispánica:
- Náhuatl:
- Inxóchitl:
- Paralelismos (incluye un ejemplo diferente a los que hay en el texto):
- Difrasismos (incluye un ejemplo diferente a los que hay en el texto):
- Códices (haz una búsqueda en internet para ampliar la definición que dan el texto e incluye algunos ejemplos de códices):
- Runasimi:
- Calmecac y Yachayhuasi:
- Tlamatinime:
- Escritura pictográfica o ideográfica:
Preguntas generales de comprensión:
1) ¿Por qué los testimonios indígenas pueden considerarse documentos coloniales? ¿Quiénes intervinieron en su recopilación durante las primeras décadas de la colonia y con qué propósito lo hicieron?
2) ¿Cuáles eran algunos modos de conservar el saber en las culturas indígenas?
3) ¿Qué importancia tienen las literaturas prehispánicas en el mundo contemporáneo?
4) ¿Qué función tenía la poesía en el aérea del antiguo México? Explica su contenido.
5) ¿Cuáles son las características del lenguaje metafórico de la poesía náhuatl?
6) ¿Quiénes eran los amautas y los haravicus y cómo se relacionan con el desarrollo de la poesía indígena?
7) ¿Qué entiendes por “heterogeneidad cultural” y qué papel desempeñan las literaturas indígenas en la definición de este concepto?
Textos primarios:
Lectura: Literatura Náhuatl
Las flores y los cantos[2]
Xochicuícatl
Versión de Miguel León Portilla
Del interior del cielo vienen
las bellas flores, los bellos cantos.[3]
Los afea nuestro anhelo,
nuestra inventiva los echa a perder,[4]
a no ser de los del príncipe chichimeca Tecayehuatzin.
¡Con los de él, alegraos!
La amistad es lluvia de flores preciosas.
Blancas vedijas[5] de plumas de garza,
se entrelazan con preciosas flores rojas:
en las ramas de los árboles,
bajo ellas andan y liban
los señores y los nobles.
Vuestro hermoso canto:
Un dorado pájaro cascabel, lo eleváis muy hermoso.[6]
Estáis en un cercado de flores.
Sobre las ramas floridas cantáis.
¿Eres tú acaso, un ave preciosa del Dador de la vida?
¿Acaso tú al dios has hablado?
Tan pronto como visteis la aurora,
Os habéis puesto a cantar.
Esfuércese, quiera mi corazón,
las flores del escudo,
las flores del Dador de la vida.
¿Qué podrá hacer mi corazón?
En vano hemos llegado,
hemos brotado en la tierra.
¿Solo así he de irme
como las flores que perecieron?
¿Nada quedara de mi nombre?[7]
¿Nada de mi fama aquí en la tierra?
¡Al menos flores, al menos cantos!
¿Que podrá hacer mi corazón?
En vano hemos llegado,
hemos brotado en la tierra.
Gocemos, oh amigos,
haya abrazos aquí.
Ahora andamos sobre la tierra florida.
Nadie hará terminar aquí
las flores y los cantos
ellos perduran en la casa del Dador de la vida.
Aquí en la tierra es la región del momento fugaz.
¿También es así en el lugar
donde de algún modo se vive?
¿Allá se alegra uno?
¿Hay allá amistad?
¿O sólo aquí en la tierra
hemos venido a conocer nuestros rostros?
Preguntas de reflexión y análisis:
1) Comente la actitud anímica y filosófica que se deriva de este poema.
2) Explica la importancia de la imagen reiterada de las flores en la poesía náhuatl.
3) ¿Cuál es la concepción sobre la fama? y según el poema ¿qué es lo único que debe perdurar sobre la tierra?
4) ¿Cómo se describe la naturaleza y qué nos dice sobre la relación de los antiguos mexicanos y su medio ambiente?
Lectura: Literatura Maya:
De Popol Vuh
La leyenda de Vucub-Caquix[8]
Traducción de Adrián Recinos
Había entonces muy poca claridad sobre la faz de la tierra. Aún no había sol. Sin embargo, había un ser orgulloso de sí mismo que se llamaba Vucub-Caquix.[9] Existían ya el cielo y la tierra, pero estaba encubierta la faz del sol y de la luna. Y decía (Vucub-Caquix):[10]-Verdaderamente, son una muestra clara de aquellos hombres que se ahogaron y su naturaleza es como la de seres sobrenaturales.
-Yo seré grande ahora sobre todos los seres creados y formados. Yo soy el sol, soy la claridad, la luna-exclamó-. Grande es mi esplendor. Por mí caminarán y vencerán los hombres. Porque de plata son mis ojos, resplandecientes como piedras preciosas, como esmeraldas; mis dientes brillan como piedras finas, semejantes a la faz del cielo. Mi nariz brilla de lejos como la luna, mi trono es de plata y la faz de la tierra se ilumina cuando salgo frente a mi trono.
Así, pues, yo soy el sol, yo soy la luna, para el linaje humano. Así será porque mi vista alcanza lejos.
De esta manera hablaba Vucub-Caquix. Pero en realidad, Vucub-Caquix no era el sol; solamente se vanagloriaba de sus plumas y riquezas. Pero su vista alcanzaba solamente el horizonte y no se extendía sobre todo el mundo.
Aún no se le veía la cara, ni a la luna, ni a las estrellas, y aún no había amanecido. Por esta razón Vucub-Caquix se envanecía como si él fuera el sol y la luna, porque aún no se había manifestado ni se ostentaba la claridad del sol y de la luna. Su única ambición era engrandecerse y dominar. Y fue entonces cuando ocurrió el diluvio a causa de los muñecos de palo.[11]
Ahora contaremos cómo murió Vucub Caquix y fue vencido, y cómo fue hecho el hombre por el Creador y Formador.
Éste es el principio de la derrota y de la ruina de la gloria de Vucub Caquix por los dos muchachos, el primero de los cuales se llamaba Hunahpú[12] y el segundo Ixbalanqué. Éstos eran dioses verdaderamente. Como veían el mal que hacía el soberbio, y que quería hacerlo en presencia del Corazón del Cielo, se dijeron los muchachos
-No está bien que esto sea así, cuando el hombre no vive todavía aquí sobre la tierra. Así, pues, probaremos a tirarle con la cerbatana cuando esté comiendo; le tiraremos y le causaremos una enfermedad, y entonces se acabarán sus riquezas, sus piedras verdes, sus metales preciosos, sus esmeraldas, sus alhajas de que se enorgullece. Y así lo harán todos los hombres, porque no deben envanecerse por el poder ni la riqueza.
-Así será, dijeron los muchachos, echándose cada uno su cerbatana al hombro.
Preguntas de reflexión y análisis:
1) ¿Qué cuenta “La leyenda de Vucub-Caquix? ¿Cuál es su moraleja o enseñanza?
2) Explica la necesidad que manifiestan todas las culturas de crear una mitología propia.
3) ¿Existe algunas semejanzas entre los mitos que hay en tu cultura y los mitos indígenas descritos en la lectura?
De Los libros del Chilam Balam de Chumayel
Los Dzules[13]
Traducción de Demetrio Sodi
Esto es lo que escribo: En mil quinientos cuarenta y uno fue la primera llegada de los Dzules, de los extranjeros, por el Oriente. Llegaron a Ecab, así es su nombre. Y sucedió que llegaron a la Puerta del Agua, a Ecab, al pueblo de Nacom Balam, en el principio de los días de los años del katun once ahau.[14] Quince veintenas de años[15] antes de la llegada de los Dzules, los Itzáes[16] se dispersaron. Se abandonó el pueblo de Zaciahtun, se abandonó el pueblo de Kinchil Coba, se abandonó Chichén Itzá, se abandonó Uxmal y, al sur de Uxmal, se abandonó Kabah, que así es su nombre. Se abandonaron Zeye, y Pakam, y Homtun, el pueblo de Tixcalomkin y Ake, el de las puertas de piedra.[17]
Se abandonó el pueblo donde baja la lluvia, Etzemal, allí donde bajó el hijo del todo Dios, el señor del cielo, el señor-señora, el que es virgen milagrosa.[18] Y dijo el señor: “Bajen los escudos chimallis de Kinich Kakmo”. Ya no se puede reinar aquí. Pero queda el Milagroso, el Misericordioso. “Bájense las cuerdas, bájense los cintos caídos del cielo. Bájese la palabra caída del cielo.” Y así hicieron reverencia de su señorío los otros pueblos, así se dijo, que no servían los señores dioses de Emal.
Y entonces se fueron los grandes Itzáes. Trece veces cuatrocientas veces cuatrocientos millares y quince veces cuatrocientas veces cuatrocientos centenares vivieron herejes los Itzáes.[19] Pero se fueron y con ellos sus discípulos, que los sustentaban y que eran muy numerosos. Trece medidas fue Iximal y a la cabeza de la cuenta de los de Iximal hubo nueve almudes y tres oc.[20] Y los hijos del pueblo fueron con sus dioses por delante y por detrás.
Su espíritu no quiso a los Dzules ni a su cristianismo. No les dieron tributo ni el espíritu de los pájaros, ni el de las piedras preciosas, ni el de las piedras labradas, ni el de los tigres, que los protegían. Mil seiscientos años y trescientos años y terminaría su vida. Ellos sabían contar el tiempo, aún en ellos mismos. La luna, el viento, el año, el día: todo camina, pero pasa también. Toda sangre llega al lugar de su reposo, como todo poder llega a su trono. Estaba medido el tiempo en que se alabaría la grandeza de Los Tres.[21] Medido estaba el tiempo de la bondad del sol, de la celosia que forman las estrellas, desde donde los dioses nos contemplan. Los buenos señores de las estrellas todos ellos buenos.[22]
Ellos tenían la sabiduría, lo santo, no había maldad en ellos. Había salud, devoción, no había enfermedad, dolor de huesos, fiebre o viruela, ni dolor de pecho ni de vientre.[23] Andaban con el cuerpo erguido. Pero vinieron los Dzules y todo lo deshicieron. Enseñaron el temor, marchitaron las flores, chuparon hasta matar la flor de los otros porque viviese la suya. Mataron la flor del Nac-xit Xuchit. Ya no había sacerdotes que nos enseñaran. Y así se asentó el segundo tiempo, comenzó a señorear, y fue la causa de nuestra muerte. Sin sacerdotes, sin sabiduría, sin valor y sin vergüenza, todos iguales. No había gran sabiduría, ni palabra ni enseñanza de los señores. No servían los dioses que llegaron aquí. ¡Los Dzules sólo habían venido a castrar al Sol! Y los hijos de sus hijos quedaron entre nosotros, que sólo recibimos su amargura.
Preguntas de reflexión y análisis:
1) ¿Qué cuenta la leyenda maya de “Los dzules”?
2) ¿Qué importancia histórica y literaria tiene el fragmento de “Los dzules”?
3) ¿Qué sentimientos emergen de este pasaje? ¿cuál es la visión que los mayas tenían de los españoles?
4) ¿Cómo se contrastan las culturas española y maya en la leyenda?
5) Comenten la importancia literaria que posee este testimonio maya.
Lectura: Literatura Quechua:
Oración primera al hacedor Jailli[24]
Version de Jesus Lara
Raíz del ser, Viracocha,
Dios siempre cercano,
Señor de vestidura
deslumbradora
Dios que gobierna y preserva,
Que crea con sólo decir:
“Sea hombre,
sea mujer”.
El ser que pusiste
Y criaste.
Que viva libre
Y sin peligro.
¿Dónde te encuentras?
¿Fuera del mundo
dentro del mundo,
En medio de las nubes
O en medio de las sombras?
Escúchame,
Respóndeme
Haz que viva
Por muchos días,
Hasta la edad en que deba
Encanecer.
Levántame
Tómame en tus brazos.
Y en mi cansancio,
Auxíliame
Doquiera estés,
Padre Viracocha
Preguntas de reflexión y análisis:
1) ¿Cuál es el rol de la religión en la cultura quechua y cómo se manifiesta la importancia de la religión en el jailli?
2) ¿Qué imágenes se emplean para aludir a la divinidad?
3) ¿Qué relación entre la persona y la divinidad propone la voz poética?
4) ¿Qué le pide la voz poética al Hacedor? ¿Cuál es el temor que expresa la voz poética?
5) ¿Puedes relacionar este jailli con otra oración religiosa?
Temas para elaborar:
1) En grupos de cuatro, imaginen que pertenecen a la antigua nobleza azteca y quieren escribir un poema para presentar ante sus amigos. Escojan una variante de la poesía náhuatl y, usando instrumentos retóricos como difrasismos, paralelismos y metáforas, escriban un mini poema. Pueden escoger alguno de los siguientes temas: un elogio a los dioses de la naturaleza, un canto de amor, un canto guerrero, la experiencia de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán ante las tropas de Hernán Cortés. Prepárense para compartir.
2) El papel de los misioneros ante el antiguo saber americano- ¿Cuáles fueron las órdenes religiosas más conocidas que llegaron al Nuevo Mundo? ¿Cuál fue el propósito de estas misiones? ¿Cómo fue la instrucción religiosa que ofrecieron? ¿Por qué el interés de estudiar las lenguas nativas? ¿Qué papel tuvieron en la preservación de la cultura indígena? ¿Cómo se puede ver el impacto de estos misioneros en la cultura latinoamericana?
3) El impacto del alfabeto latino en el mundo amerindio– Como sabemos, al llegar los españoles a América se introdujeron distintos aspectos culturales occidentales a las culturas precolombinas. Uno de estos aspectos fue la introducción del idioma español. Pensado en el estatus que se le dio al español frente a las lenguas indígenas, contesta las siguientes preguntas: ¿Cuáles fueron las consecuencias del contacto del español con las lenguas indígenas como con el quechua en Bolivia, el guaraní en Paraguay, o el náhuatl – en México? ¿Cómo fueron afectadas las culturas autóctonas y cómo se refleja hasta el día de hoy? ¿Cuáles fueron las ventajas y desventajas de tener solo UNA lengua oficial?
4) Modos de resistencia indígena ante la colonización- Teniendo en mente que las acciones de resistencia frente a la invasión y la dominación colonial pueden desplegarse de diversas formas, explora uno de los métodos y formas de resistencia indígena desde la llegada de los europeos al continente americano en el siglo XVI hasta la emancipación de las colonias en el siglo XVIII. Puedes escoger uno de los siguientes temas: Tácticas militares (rebeliones), resistencia cultural (sincretismo de religión/lengua/tradiciones), uso de sistemas legales (como apelaciones en las cortes jurídicas), escritura de crónicas y relaciones (Felipe Guamán Poma, Inca Garcilaso de la Vega, Fernando de Alva Ixtlixóchitl, Hernando de Alvarado Tezozómoc, etc.).
5) Función e importancia de los mitos indígenas- Todas las culturas a lo largo de la historia han elaborado una concepción del mundo a base de mitos. Explora su importancia para la creación de una identidad cultural. Puedes usar estas preguntas como guía: ¿Qué es el mito? ¿Quiénes los inventan y para quiénes? ¿Cómo se transmitían y se preservaban? ¿Cuál es su propósito? ¿Cuáles son sus enseñanzas? ¿Existe un aspecto que se repite una y otra vez de manera constante en diferentes mitos? ¿Cuál es su valor cultural? ¿Hay algún mito en tu cultura que se asemeje a algún mito indígena? ¿Por qué es importante aprender sobre ellos? ¿Cuál es su trascendencia en las culturas y las identidades indígenas hoy en día?
- Fray Bernardino de Sahagún (Sahagún, España, 1499 o 1500 - México, 1590) fue un catequista de la Orden Franciscana. En 1529 viajó a México y allí trabajó en la conversión de los indígenas mexicanos. Aprendió el idioma náhuatl e investigó la cultura y las creencias mayas. Sus investigaciones las tradujo al español y escribió su obra fundamental: Historia general de las cosas de Nueva España. Este texto contiene doce volúmenes y narra temas sobre la cultura maya como: sus dioses, sus fiestas, sus creencias sobre la inmortalidad del alma, sus conocimientos astrológicos y su vida intelectual y política. Además, contiene un diccionario de la lengua náhuatl, y narra la conquista de México desde el punto de vista indígena. ↵
- El poema pertenece al texto Dialogo de la flor y el canto y forma parte del manuscrito Cantares mexicanos, folio 14. Su autor es el príncipe Tecayehuatzin. ↵
- “las bellas flores, los bellos cantos” es la metáfora más reiterada en la poesía náhuatl. ↵
- La poca capacidad literaria del poeta es lo que niega la belleza de los cantos, que son intrínsecamente hermosos. El poeta muestra una posición de humildad ante tan magnífico arte. ↵
- designa la amistad ↵
- El poeta califica el canto poético como un dorado pájaro cascabel. Nótese la alta estima que los antiguos mexicanos le designaban a la belleza de las aves. ↵
- Esta pregunta filosófica coincide con las preocupaciones que manifestaron otros poetas nahuas en sus poesías. La respuesta ejemplifica la posición de la poesía en el mundo náhuatl: si todo ha de desaparecer, que al menos sobrevivan los cantos. ↵
- Pasaje perteneciente al Popol Vuh, libro que contiene narraciones de los pueblos maya-quiché recogidas por el padre Francisco Ximénez. Este sacerdote andaluz llegó a Guatemala en 1688 y fue nombrado cura de Chichicastenango, región de Guatemala. Fue durante esta época que descubrió el manuscrito escrito en caracteres latinos como Manuscrito de Chichicastenango, el cual contenía el texto del Popol Vul. Ximénez lo tradujo al español y se dedicó a recuperar las historias de los pueblos mayas. Este pasaje narra la lucha entre los dioses verdaderos y los dioses falsos. ↵
- El nombre Vucub-Caquix ha sido traducido por Adrián Recinos como “Siete Guacamayos”, en cambio, Miguel Ángel Asturias lo traduce como “Principal Guacamayo”. ↵
- Vucub-Caquix, quien se encuentra admirando a los monos, hace referencia al diluvio narrado anteriormente. En este diluvio los seres humanos fueron convertidos en monos por los dioses. Vucub-Caquix, al ser el único hombre sobreviviente del diluvio que no fue convertido en mono, se vuelve arrogante y se auto-proclama dios. ↵
- Los muñecos de palo: los seres humanos creados por los dioses antes del diluvio. Estos seres fueron exterminados por no alabar a los dioses. En la mitología maya, hubo varios intentos de los dioses para crear a los seres humanos verdaderos. ↵
- Hunahpú es traducido como “Maestro mago” e Ixbalanqué como “Brujito” ↵
- Este fragmento corresponde al libro Chilam Balam de Chuyamel, una de las dieciocho versiones o libros de Chilam Balam conocidos hasta hoy. Estos libros fueron escritos después de la Conquista española y narran las creencias, mitologías y genealogías de los pueblos maya-quiché. Chilam es el nombre maya que la comunidad le daba a los sacerdotes y balam significa brujo y también tigre. Chuyamel es el nombre de la región yucateca de donde proviene el manuscrito, cuya edición facsimilar fue conocida en 1913. ↵
- fecha dada en numerales mayas. El katun se refiere a un ciclo de 20 años que circunvoluciona en períodos de 160 años; el signo “once ahau” es un período de años regido por la miseria. La fecha “katun once ahau” precisa el momento en el cual el dominio español se rigió firmemente en Yucatán (1541). ↵
- El sistema numérico de los mayas era vigesimal; el número mencionado (1241) habla sobre el momento en que los mayas abandonaron sus principales ciudades. Muchas teorías explican este abandono por causas religiosas, históricas, políticas y/o agrícolas; sin embargo, la causa definitiva para la deserción de las principales ciudades mayas aún se desconoce. ↵
- mayas que se negaron a aceptar el cristianismo traído por la colonización. Estos vivieron independientemente hasta el año 1697, fecha en que fueron sometidos al dominio español. ↵
- Detallada descripción de los pueblos y centros ceremoniales abandonados por los mayas antes de la llegada de los españoles. ↵
- El Señor del Cielo exhibe la dualidad femenino-masculino característica de los supremos dioses mayas y nahuas. ↵
- La compleja cifra quiere expresar que los itzaes decidieron rotundamente no aceptar ninguna religión ajena a la suya. Rechazaron, sobre todo, hasta donde les fue posible, la religión cristiana. ↵
- antigua medida que se aproxima a cinco litros ↵
- Referencia a la divinidad conocida como el Corazón del Cielo, que, en el pasaje del Popol Vuh, es quien dispone del castigo a Vucub-Caquix. Esta divinidad poseía una configuración tríptica: Caculhá-Huaracán, Chipi-Caculhá y Raxa-Caculhá. ↵
- Esta elegía a los dioses mayas muestra el dolor de los antiguos mexicanos ante la extinción de su cultura. ↵
- No existía la viruela entre los pueblos prehispánicos. Cuando llegó esta enfermedad causó devastadoras epidemias y gran mortalidad entre la gente. ↵
- Poema recuperado por el padre Cristóbal de Molina en 1575, incluido en su libro Fabulas y ritos de los incas. ↵
vangloriarse: hablar con arrogancia
envanecerse: hablar con arrogancia
tubo largo y hueco que sirve para lanzar, soplando algunos proyectiles que se ponen en su interior
extranjeros, concretamente los españoles
el Creador, divinidad suprema de los incas
volverse blanco el cabello, envejecer