Capítulo 3: Cómo leer la poesía:

¿Por qué expresarse a través de la poesía?

La poesía es un género que puede responder a cualquier circunstancia humana para expresar cómo sentimos o experimentamos el mundo. Al comunicarse por medio de la poesía el poeta o la poeta está dialogando con una larga tradición, con patrones y prácticas formales e informales. Hay tres categorías amplias de poesía: dramática (las obras teatrales en verso), épica (narrativa, a menudo con temas heroicos) y lírica (más subjetiva, contemplativa—este estilo es lo que usualmente llega a la mente cuando se piensa en la poesía). Algunos poetas quieren el desafío de escribir dentro de ciertos patrones heredados, como, en la lírica occidental,  el soneto (con 14 versos, y rima particular, además de otros patrones) , el epigrama (poema breve que presenta un pensamiento de forma ingeniosa), la elegía (poema de lamentación) o una oda (un poema que celebra un tema heróico o religioso con tono elevado). Otros emplean recursos poéticos dentro del verso libre (que no sigue rima ni medida particular). La expresión poética tiene sus raíces en la oralidad y mantiene estos lazos a través del tiempo por las baladas y romances de la edad media; las payadas gauchescas de los siglos 19-20 en el cono sur; la poesía improvisada y cantada por todos los siglos; y la poesía en voz alta o el rap más reciente. En la poesía generalmente hay más énfasis en la connotación, o las implicaciones figurativas de las palabras, el significado más allá del sentido literal o explícito.

Los ejemplos de la poesía que incluimos en este texto vienen de una variedad de países, de momentos históricos diferentes y ejemplifican formas y temas distintos. Algunos tienen que ver con la salud explícitamente y otros muestran la variedad de experiencias que se pueden tratar con un poema. En el campo de la medicina la poesía aparece a veces como una actividad o terapia que “puede mejorar el poder de recuperación y disminuir la ansiedad en gente con cáncer”,[1] una manera de negociar su lugar y propósito en la sociedad, o una actividad de auto-representación y creatividad que puede contribuir a las “expresiones desde abajo de la salud pública”.[2] Aun puede ser útil para los que trabajan en el campo de la medicina mismo para expresar los éxitos y dificultades al trabajar con las fronteras entre la enfermedad y la salud, como ilustran los poemas y ensayos de Rafael Campo, poeta y médico cubano-americano.[3]

Ejemplos de la expresión poética aparecen en casi todas las secciones de este libro; el capítulo 5 “Cuerpo, género y sexualidad” particularmente nos permite explorar a fondo las expresiones poéticas. Pueden referirse a las ideas y términos explicados aquí mientras exploren cómo la poesía expresa una multitud de situaciones y sentimientos humanos.

Términos básicos para hablar de la poesía

  • La poesía describe el género literario (todos tipos de poemas); un poema es un texto poético. La palabra es masculina, a pesar de terminar en “a”, debido a su origen griego.
  • El poeta y la poeta son los términos con que se refiere a la persona que escribe el poema. También pueden referirse a la voz poética.
  • El o la hablante poético (el yo poético, el hablante lírico, la voz poética, el/la poeta): Estas palabras se usan para referirse a la “persona” que habla dentro del poema; tiene un papel paralelo al narrador en la ficción.
  • Para hablar del contenido del poema, se pueden usar términos como tema, mensaje, historia e ideas.

La poesía es evocativa: comunica por la connotación

El lenguaje que se usa en un poema puede ser denotativo o connotativo. El lenguaje denotativo se refiere objetivamente a algo; por ejemplo una estrella es literalmente un cuerpo celeste. El lenguaje connotativo lleva además de su significado literal otro sentido expresivo; las connotaciones de estrella incluyen alguien que sobresale en su campo o el destino. Los recursos nombrados aquí infunden el lenguaje de connotaciones y pueden comunicar directamente a las emociones de los lectores y oyentes. Comunican un efecto o idea más intensamente, muchas veces por hacer una comparación entre la idea nueva del poema y una experiencia que los lectores han compartido.

Una imagen es algo que se percibe por medio de uno de los cinco sentidos—la vista, el oído, el gusto, el tacto o el olfato. También es la representación en palabras o en la mente de una sensación. Las imágenes dan sensualidad a un texto. Cuánto más detallada y exacta es la descripción de una imagen, cuánta mayor sensualidad le da al texto. A veces su valor literario está en la sensualidad misma y el placer que evoca.

El lenguaje figurado: analogía, tropos y otras figuras literarias

Mucha de la terminología académica que trata de la poesía viene de largas tradiciones occidentales; en el caso de Latinoamérica,  las costumbres heredadas de España y Portugal. Hay otras tradiciones en comunidades culturales distintas de las Américas, por ejemplo, las de la poesía náhuatl, la quechua, la mapuche, y la maya k’iche. En todos los casos, estos conceptos son culturalmente determinados y cambian con el tiempo y el uso. Abajo tienen una lista de figuras literarias, o maneras de emplear el lenguaje para crear un efecto: de belleza, persuasivo, o juguetón, entre otras posibilidades. Un tropo es un término que se emplea para referirse a la manera de hablar o escribir que mueven el sentido de lo literal a lo figurativo. La palabra viene de una palabra griega que señala un cambio o alteración. Lo que sigue aquí es una lista de algunos de los tropos que se encuentran en la poesía escrita en español.

  • La analogía se refiere a la semejanza entre cosas diversas. La poesía utiliza varias formas de analogía incluso la metáfora, el símil, el símbolo, el arquetipo, la sinécdoque y la metonimia. Estos usos del lenguaje también se llaman lenguaje figurado, lenguaje cuyo significado difiere del significado literal.
  • El tropo tal vez más central a la poesía es la metáfora. Muchas veces las imágenes tienen un significado metafórico. Con una metáfora el poeta o la poeta une dos objetos y sugiere una nueva relación entre ellos por una semejanza que percibe. En “Verso V” de José Martí (abajo) el poeta emplea una metáfora cuando se refiere a su verso como “un monte de espumas”, atribuyéndole al verso las cualidades de ligereza, abundancia y transitoriedad.
  • Un símil también hace una comparación, pero a diferencia de la metáfora, la comparación se hace explícita con la palabra “como” o “cual”. Martí también utiliza un símil en “Verso V” al decir, “Mi verso es como un puñal”.
  • Un símbolo compara dos elementos, muchas veces en base a una imagen, pero lo hace con referencia al mundo cultural en que vive el poeta o la poeta. El símbolo generalmente tiene un significado “universal”, o sea, un significado ampliamente reconocido. En las culturas europea y estadounidenses dominantes, por ejemplo, la rosa ha llegado a entenderse como símbolo de la belleza y el color blanco como símbolo de la pureza.
  • El arquetipo es un término que se usa para describir una imágen, un personaje o una idea fundamental. Puede ser  un paradigma de algún concepto: el héroe, el huérfano, la viuda, el hada madrina, la bruja, Dios, el Cielo, el infierno. Se trata de un concepto que podemos llevar en el subconsciente y que afecta cómo entendemos el mundo y cómo reaccionamos a los textos culturales.
  • En la sinécdoque también se emplea una comparación culturalmente determinada, en que una parte o un ejemplo se usa para representar todo el objeto o todo el grupo. En la expresión “el pan de cada día”, el pan–un alimento fundamental a la vida representa todo lo que es necesario para la vida. Cuando se dice que “España ganó el partido”, el nombre de la nación—España—representa un equipo deportivo compuesto por jugadores españoles.
  • En la metonimia, también culturalmente determinada, hay una íntima asociación entre el objeto o concepto que se nombra y la idea o persona o proceso al que se refiere. En la expresión “la espada y la pluma”, por ejemplo, se refiere a la capacidad de una persona de ejercer obligaciones militares (la espada) y actividades intelectuales (la pluma). En la siguiente oración la palabra “corona” es una metonimia que se refiere al poder de gobernar: “El matrimonio de Isabel y Fernando unió las coronas de Castilla y Aragón”.

Otras transformaciones y giros del lenguaje

Hay otros recursos poéticos que le dan al lenguaje un significado adicional o diferente al literal, o sea, un giro afuera del sentido sólo literal de las palabras.

  • El apóstrofe representa un “giro” en el lenguaje, ya que nombra un momento en que la voz poética se dirige directamente a una persona, animal, idea u objeto que está dentro o fuera del poema. La voz poética cambia de hablar en la tercera persona a utilizar la segunda persona verbal—tú, vos, Usted, ustedes o vosotros. La voz poética puede utilizar el apóstrofe para intensificar la expresión de las emociones, para dirigirse íntimamente a un ser ausente, o crear personificación. Hay varios poemas en esta colección que tienen un apóstrofe continuo—todo el poema se dirige a un tú—como los poemas de César Vallejo y Rosario Castellanos en Parte II (cap. 5). Hay otros en que el apóstrofe interrumpe y expresa un cambio en la actitud de la voz poética, como en “El abuelo” de Nicolás Guillén (cap. 5). Aquí el poeta comienza hablando de una mujer en tercera persona, “Esta mujer angélica de ojos septentrionales”, pero en el primer terceto se dirige directamente a ella, “¡Ah, mi señora!”.
  • En la antítesis, se contrastan dos elementos o ideas—como el frío y el calor o la honestidad y la corrupción. La fuerza expresiva de la antítesis es mayor si se presenta con sintaxis paralela como en el poema de Enrique Lihn (Parte II (cap. 3) “Hay sólo dos países”: “Hay sólo dos países: el de los sanos y el de los enfermos” y en “A Julia de Burgos”, donde la poeta dice: “Tú eres fría muñeca de mentira social, / y yo, viril destello de la humana verdad”; el paralelismo se ve en la estructura de adjetivo (fría/viril) + sustantivo (muñeca / destello) + de + cualidad a contrastar (mentira social / humana verdad).
  • La hipérbole se refiere a la exageración, como al decir, “Casi me muero de susto”.
  • En la ironía, el poeta o la poeta busca comunicar algo diferente a lo que dice literalmente, a veces comunica su opuesto, como si exclamara después de un accidente automovilístico, “¡Qué fabulosa suerte tengo!” La ironía requiere una relación de mutua comprensión entre quien habla y quien escucha: si no, el sentido fracasa.
  • En la paradoja, las dos partes de una oposición o antítesis se unen de una forma que pareciera imposible, pero que comunica una verdad conceptual compleja. Santa Teresa de Jesús comunica la imposibilidad de describir la experiencia mística por medio de la paradoja: “Vivo sin vivir en mí / y tan alta vida espero / que muero porque no muero”.
  • En la personificación, el o la hablante le atribuye cualidades humanas a un animal u objeto inanimado. En “Soneto XXIII”, Garcilaso personifica la primavera con el adjetivo “alegre” y el tiempo con el adjetivo “airado” (arrogante) (cap. 5).

La poesía es música: organiza el sonido

  • La rima explica la identidad de los sonidos al final de los versos o, con la rima interna, dentro de un verso. La rima da musicalidad al poema. Puede asociar dos o más palabras para enriquecer el significado. Puede ayudarle a un poeta oral a recordar y crear versos espontáneamente. También puede llamar la atención al ingenio del o la poeta.
  • La rima consonante es una rima que incluye tanto vocales como consonantes.
  • La rima asonante incluye solamente las vocales.
  • Un verso blanco no rima con otros.

La versificación

  • Un verso es una sola línea de poesía. No tiene el mismo significado que la palabra verse en inglés.
  • Un verso agudo tiene el acento en la última sílaba: “Vivo sin vivir en ” (Santa Teresa de Jesús).
  • Un verso llano tiene el acento en la penúltima sílaba. “Y tan alta vida espero” (“Vivo sin vivir en mí” de Santa Teresa de Jesús).
  • Un verso esdrújulo tiene el acento en la sílaba antepenúltima. “Y tu sombra esbelta y ágil / fina y lánguida” (“Nocturno III de José Asunción Silva, Parte II, Capítulo 5).
  • La métrica es la medida o extensión del verso. Un verso de arte menor tiene menos de 9 sílabas. Un verso de arte mayor tiene 9 o más sílabas.
  • Una cesura es una pausa que se hace con la voz en el interior del verso. Un hemistiquio es la mitad de un verso dividido en dos por una cesura. Una sinalefa es la unión de la última vocal de una palabra con la primera vocal de la próxima. El encabalgamiento es la manera en que la voz sigue sin pausa de un verso al siguiente porque la sintaxis une el sentido de las palabras.

El “Verso V” de Versos sencillos del poeta José Martí es un cuarteto, una estrofa de cuatro versos.

Cada verso tiene ocho sílabas:

1

2

3

4

5

6

7

8

rima

Yo

soy

un

hom

bre

sin

ce

ro

a

de

don

de

cre

ce

la

pal

ma.

b

Y_an

tes

de

mo

rir

me

quie

ro

a

E

char

los

ver

sos

del

al

ma.

b

El cuarteto tiene rima consonante abab:

  • ero
  • alma
  • ero
  • alma

Como en la poesía lírica el sonido es un factor importante al sentido, es importante poder contar sílabas par identificar el ritmo. En las formas tradicionales de la poesía occidental, los versos suelen tener ritmos muy regulares: por ejemplo, tradicionalmente el soneto tiene catorce versos endecasílabos (de 11 sílabas). Los/las poetas pueden emplear los desafíos de las reglas poéticas acerca del ritmo como un elemento de su expresión; se ve esto con la poesía de Alfonsina Storni que escribe una serie de antisonetos que sugieren la forma pero rompen con ésta para expresar su perspectiva particular.

Cómo contar sílabas:

  • Si hay una consonante entre dos vocales, la consonante va con la segunda vocal: cre / ce, mo / rir.
  • No se pueden separar: p, b, f, c, g más l ó r: a/pro/piar, a/flo/jar.
  • Tampoco se pueden separar: t, d más r: cua/tro, cua/dro, pie/dra.
  • En otros casos de 2 consonantes, se dividen las dos: ár/bol, es/pan/to, car/ne.
  • Cuando 3 o más consonantes aparecen entre dos vocales, las dos últimas forman un grupo: in/fla/mar, con/tra/er, em/ple/a/dos. Pero si las primeras consonantes son ns, se quedan juntas: cons/tar, ins/tau/rar.
  • El contacto entre dos vocales bajas (a, e, o) requiere 2 sílabas distintas: a/é/re/o, pe/le/ar, le/a.
  • Si una vocal baja y otra alta (i, u) forman un diptongo, constituye una sílaba: ai/re, a/sia, bue/no.
  • Un triptongo forma sílaba aparte: a/so/ciáis, buey.
  • Una vocal alta acentuada + una vocal baja sin acento = dos sílabas distintas: ha/bí/a, pa/ís.

Las estrofas

  • La estrofa se usa para describir un grupo de varios versos. Hay poemas que  pueden tener estrofas de estructura definida por su número de versos, la medida de éstos (su métrica) y su rima. También hay otros que tienen estrofas flexibles o no tienen estrofas.
  • Un cuarteto es una estrofa de cuatro versos.
  • Un romance es un poema de versos octosílabos con rima asonante de los versos pares.
  • Un soneto es un poema de catorce versos. Generalmente los versos son endecasílabos (11 sílabas) o alejandrinos (14 sílabas) con rima consonante. El patrón de la rima varía, pero une los versos en dos cuartetos y dos tercetos. Un ejemplo de las rimas posibles son ABAB CDCD EFE FEF y ABBA CDDC EFG EFG.
  • El verso libre es la poesía que no tiene un patrón claro de rima o de métrica.

Otras figuras que contribuyen a la musicalidad de la poesía

  • La aliteración es la repetición de sonidos de los consonantes para crear un efecto auditivo. En “Cuerpo de mujer” (cap. 5) Blas de Otero ofrece una aliteración con la letra “t” en el primer terceto del soneto:

Cuerpo de la mujer, fuente de llanto
donde, después de tanta luz, de tanto
tacto sutil, de Tántalo es la pena.

La aliteración puede contribuir al sentido y efecto del poema en muchas maneras diferentes. En este caso la aliteración parece relacionar el significado de las palabras tanta/o, tacto y tántalo. Tántalo es el nombre de un hijo del dios Zeus que sufrió un castigo de eterna sed y hambre: aunque tenía que pararse en un lago y estaba muy cerca de las frutas de un árbol, siempre que intentaba beber el agua o recoger la fruta éstas se alejaban de él. La aliteración en los versos de Otero se relacionan el castigo de Tántalo con el tacto—el no poder tocar a la mujer—y con la palabra tanta/tanto que indica abundancia: con tanta abundancia, el poeta no puede tocar el cuerpo de la mujer.

  • La anáfora también se refiere a una repetición, pero de una o más palabras al comienzo de una frase, un verso, o una cláusula. La repetición de las palabras “en tanto” en “Soneto XXIII” de Garcilaso de la Vega (cap. 4) es una anáfora: las dos ocasiones de la expresión ocurren al comienzo de dos cláusulas contiguas. Los efectos de la anáfora son diversos: puede dar énfasis, llamar la atención, crear aceleración o deceleración, tranquilizar o intensificar la emoción. Es una figura común en la retórica política. Piensa por ejemplo en el discurso de Martin Luther King titulada “I Have a Dream.” ¿Qué efecto tiene en el soneto de Garcilaso?
  • El hipérbaton cambia el orden usual de las palabras. El hipérbaton se usa mucho para dar flexibilidad al poeta para poner el énfasis dónde quiere en un verso y para ayudarle con la rima, poniendo cierta palabra al final del verso aunque tenga que invertir el orden de las palabras. El exagerado uso del hipérbaton en la época del barroco español—en el siglo XVII—también se relacionaba con el deseo de hacer lucir el ingenio del poeta. Los primeros dos versos del “Soneto XXIII” de Garcilaso, en que el poeta admira a la mujer amada, son:

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto
y que vuestro mirar ardiente, honesto
Enciende al corazón y lo refrena…[4]

El orden convencional de la sintaxis sería, “En tanto que la color de rosa y azucena se muestra en vuestro gesto …” El hipérbaton le permite a Garcilaso ordenar dos versos endecasílabos y preparar una rima consonante de “azucena” con “refrena” y “gesto” con “honesto”. Permite que el énfasis al final caye sobre el “refrenar” o sea el detener los avances del hombre hacia la mujer. También permite asociar las palabras “gesto” y “honesto” por la rima y la colocación al final de versos 2 y 3 y así asociar la honestidad con la cara de la dama.

La aplicación de los conceptos poéticos

José Martí (1853-1895)

José Julián Martí Pérez (1853-1895) es un héroe nacional en Cuba reconocido por su poesía, ensayos, periodismo y su actividad política. Fue encarcelado a los 16 años acusado de traición por el gobierno español. Sirvió dos años de su sentencia y fue exiliado a España a los 18 años. Con una ideología anti-imperialista luchaba a favor de la independencia cubana durante su vida pero realmente no volvió a vivir allá. Más bien viajó a y vivió en México, Guatemala, Venezuela y los Estados Unidos. Según Eugenio de Florit, escribió el poemario Versos sencillos al pie de las montañas Catskill en Nueva York, buscando la sencillez a través de la elegancia formal en el momento del inicio del movimiento literario conocido como el modernismo hispanoamericano.[5] Volvió Martí a su país y murió en la Batalla de Dos Ríos unos cuatro años después de la publicación de este libro.

 

 

            V
de José Martí

Si ves un monte de espumas,
Es mi verso lo que ves:
Mi verso es un monte, y es
Un abanico de plumas.

Mi verso es como un puñal
Que por el puño echa flor:
Mi verso es un surtidor
Que da agua de coral.

Mi verso es de un verde claro
Y de un carmín encendido:
Mi verso es un ciervo herido
Que busca en el monte amparo.

Mi verso al valiente agrada:
Mi verso, breve y sincero,
Es del vigor del acero
Con que se funde la espada.

                  Versos sencillos (1891)

 

Cómo leer el poema:

  1. Empiece con una lectura del poema completo para captar su sentido general. No debe olvidar la importancia del título: Versos sencillos.
  2. Busque las palabras que usted no conoce.
  3. ¿Quién es el hablante poético? ¿Dónde está? ¿Qué aprendemos de él o ella en el poema? (Cuidado: si va a decir que es mujer o hombre, tiene que haber indicios del género en el texto.) Puede ser que casi no aparece la voz poética en el poema; entonces ¿qué implica esta distancia? En “V” aprendemos que el hablante es un poeta (“mi verso”) y aprendemos mucho acerca de lo su filosofía de la poesía, lo que quiere hacer con su verso.
  4. ¿Qué tono tiene el poema? ¿Cuáles son los temas centrales? Aquí el tema es la poesía, su papel en la vida. El tono es fuerte, seguro: el hablante hace una serie de aserciones acerca de cómo es su poesía.
  5. ¿Cuáles son algunos de los recursos poéticos que se emplean? Ayuda hacer una lista de algunas de éstas según los términos ya presentados. Otros recursos que emplea el autor son: paralelismo; oposiciones; repeticiones de sonidos, palabras, ideas, imágenes; símbolos (y aprendemos lo que representan según el contexto dentro del poema y el contexto cultural); palabras semejantes y contrastantes. Cada estrofa comienza con “mi verso es” (repetición anafórica); la repetición llama atención a sus múltiples intentos de definir su poesía. En “V” hay una serie de comparaciones y por eso, parece que su poesía es muchas cosas o cumple muchos papeles a la vez. Muchas de estas comparaciones son metáforas (“mi verso es …”) y relacionan su verso con un monte y un abanico de plumas en la primera estrofa.
  6. ¿Qué tienen en común estas imágenes? Sugiere que hay alguna relación entre ellos por su ubicación en el poema (cierto paralelismo). ¿Son similares o diferentes? Hay un cambio en la serie de metáforas, sin embargo, en la segunda estrofa que se descubre cuando uno empieza a relacionar una metáfora con otra: “Mi verso es como un puñal.” Ahora se ve un símil; tal vez el cambio indica otra relación entre los elementos en este caso. ¿Hay algo diferente en esta comparación?
  7. ¿Cómo es el ritmo, la rima, la versificación aquí? ¿Qué tiene que ver con el sentido del poema? Aquí el poema trata de la poesía y cuando el hablante dice lo que su poesía es, lo apoya dentro del mismo poema. Es sencilla, tiene rima consonante fuerte de abba que da cierta unidad a cada estrofa y un ritmo fuerte como una canción. Por eso es fácil recordar lo que dice. La rima crea una asociación también entre términos: espumas/plumas, ves/es (ligados por el sentido y el sonido aquí). Apoyado por el lenguaje no muy complicado, la rima regular hace el poema parecer más sencillo.
  8. ¿Cuál es la trayectoria del poema? Hay partes diferentes, cambios, pausas, otras unidades dentro del poema mismo? ¿Cuál es la relación entre el poema y el libro en que aparece? (¿es parte de una serie?) ¿Qué relación hay entre el poema y lo que sabemos del autor? ¿Qué relación hay con el momento histórico y la tradición literaria?
  9. Al buscar más información sobre el contexto cultural e histórico en el cual se produjo este poema, ¿cambia cómo lo entendemos?

Atribuciones de los medios


  1. Mi traducción, Tegner, et al. Journal of Poetry Therapy 22:3; 121-131.
  2. Crawford, et. al. 129 Crawford, Paul, Brian Brown, Carly Baker, Victoria Tischler, Brian Abrams. Health Humanities. Palgrave MacMillan, 2015.
  3. En su libro The Healing Art, Campo distingue entre la actividad de remediar (remedy, mend) versus curar o sanar en su propia práctica y en los poemas de otros.
  4. While rose and lily color your face, and your ardent and honest gaze ignite the heart and restrain it...
  5. de Florit, Eugenio. “Los versos de Martí.” En José Martí, Versos, editado por de Florit. Las Américas Publishing Co., 1962: 7-63.
definición

Licencia

Icono de Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Para vivir con salud Copyright © 2021 por Kathryn Joy McKnight and Jill S. Kuhnheim se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional, excepto cuando se especifiquen otros términos.

Comparte este libro