Capítulo 6: Estados de ánimo
Mientras los estados de ánimo siempre aparecen en la literatura y las representaciones fílmicas, hay algunas obras que se concentran en estados emocionales o que los representan de maneras ejemplares. La lectura o una experiencia cinemática nos permite experimentar las situaciones de otros y ampliar nuestra inteligencia emocional. Frente a la pérdida de energía que acompaña la depresión y la ansiedad, las humanidades pueden ofrecernos maneras de acompañar a los que sufren. Así apreciamos perspectivas diferentes y los dilemas morales y emocionales dentro del armazón de la vida y cultura de una persona particular. Este capítulo, como los otras, nos ofrece una variedad de obras y géneros que, tal vez, nos permitan hacernos más humanos unos a otros.
La primera selección es un cuento de Quince Duncan, que retrata elementos de la vida de los costarricenses negros de Puerto Limón. La selección que sigue de la mexicana Laura Esquivel muestra un momento de cambio en la vida de la protagonista de su novela, Como agua para chocolate. El guión para la obra teatral de Víctor Hugo Rascón Banda trata la lucha de una mujer tarahumara con los sistemas psiquiátricos tanto en EEUU como en México y el filme peruano La teta asustada trata temas semejantes de malentendidos en los sistemas médicos y sociales en otro contexto. Rosario Castellanos y Alejandra Pizarnik emplean sus hablantes poéticos para comunicar experiencias de la ansiedad y la depresión, mientras las canciones poéticas incluidas aquí celebran la vida. La película que cierra este capítulo, Gaby: una historia verdadera, registra las luchas y triunfos en la vida de una personaje real, Gabriela Brimmer, una mexicana que vivió con el parálisis cerebral.
“Una canción en la madrugada” (Costa Rica, 1970) de Quince Duncan
Quince Dunce nació en 1940 en la región afro-caribeña de Costa Rica, alrededor de Puerto Limón. Ha publicado más de 40 libros y es uno de los escritores afro-costarricenses de narrativa más reconocido. Le han otorgado varios premios literarios, ha sido reconocido por su activismo para los derechos humanos, y en 2016 fue nombrado Notario del Ministerio de Asuntos Afro-costarricenses, un puesto del gobierno. Mientras que en Limón se habla un inglés criollo (semejante al inglés de Jamaica), Duncan escribe de su región en español. Este cuento, “Una canción en la madrugada”, se publicó en 1970 y tiene lugar en el pueblo de Siquirres, ubicado en el Río Pacuare a unos 37 millas de Puerto Limón. Siquirres se conoce como un centro regional de transporte agrícola (particularmente plátanos) por los ferrocarriles que corren por el pueblo, una situación que vemos en la vida de los personajes que se presentan aquí.
Para leer
Duncan, Quince. “Una canción en la madrugada”. Cuentos escogidos. Editorial Costa Rica, 2020. Se puede leer en Google Books.
Duncan, Quince. “Una canción en la madrugada.” The Afro-Hispanic Reader and Anthology, edited by Paulette Ramsay and Antonio D. Tillis, Ian Randle Publishers, 2018.
Para conversar y analizar
- ¿Qué tono crea Duncan para pintar la relación entre Juan y Mayra? ¿Cómo crea este tono?
- El cuento tiene varias secciones ¿qué indican estas divisiones?
- ¿Qué es el papel de la naturaleza en el cuento?
- ¿Hay evidencia que los personajes de Duncan son de la comunidad afro-caribeña aquí?
- ¿Cuáles adjetivos que describen el estado de ánimo predominan en este cuento?
“Masa para hacer fósforos”, en Como agua para chocolate (México 1993) de Laura Esquivel
Laura Esquivel (México 1950-) nació en México, DF. Estudió en la Escuela Normal para Maestros y enseñó en la primaria por ocho años. Fundó el Taller de Teatro y Literatura para niños y escribió material para programas infantiles para la televisión pública. Ha publicado nueve libros, seis de ellas novelas. Su novela más conocida es Como agua para chocolate (1989) que se convirtió en película en 1993. Esquivel ha dicho que el conocimiento de la cocina mexicana que centra la novela, lo aprendió en la cocina de su propia abuela. Esta novela provocó mucho entusiasmo por lo que los críticos vieron como una actitud feminista contra las limitaciones de la sociedad patriarcal. Hoy hay debates críticos sobre si esta novela es en verdad liberadora.
Como agua para chocolate es la historia de Tita de la Garza, una mujer joven que vive durante la Revolución Mexicana (1910-1920) en un rancho en el norte de México. Su historia es narrada por su sobrina nieta (great niece), cuya presencia no se hace sentir ya en capítulo 6, “Masa para hacer fósforos”, aunque todavía narra. El destino de Tita parece ser quedarse soltera para cuidar a su madre, por ser la hija menor. Su madre, Mamá Elena, es una viuda y rige la familia con una mano dura. Cuando Tita se enamora de Pedro Múzquiz, su madre arregla un matrimonio entre Pedro y la hermana de Tita, Rosaura. Cuando Pedro viola las prohibiciones de contacto entre él y Tita, para evitar más problemas, Mamá Elena envía a Rosaura y Pedro a vivir a San Antonio, Texas. Cuando el hijito de los dos se muere, ya Tita no puede más y sufre un colapso nervioso. Mamá Elena le pide al médico de la familia, un angloamericano llamado Dr. John Brown, internar a Tita en un manicomio. El Dr. Brown encuentra a Tita en el palomar—el lugar donde se crían palomas. En vez de conformarse con las instrucciones de Mamá Elena, el Dr. Brown, que es viudo, la lleva a vivir con él y su hijo. “Masa para hacer fósforos” trata de la estancia de Tita en casa del Dr. Brown. Cuando Tita llega a su casa, no habla del trauma que ha sufrido, sino guarda silencio.
Para leer
Esquivel, Laura. Como agua para chocolate. Debolsillo, 2018.
Se puede leer Como agua para chocolate en el Internet Archive.
Para conversar y analizar
- Esta selección nos ofrece otras representaciones de la medicina occidental y la tradicional. Haga una lista de éstas y con quién se asocian.
- ¿A cuál personaje le toca conciliar estas tradiciones distintas y cómo lo hace?
- ¿Se podría decir que Esquivel presenta una visión romántica de las prácticas autóctonas? ¿Cuáles son los valores y problemas de hacer esto?
- Analice los personajes distintos en este capítulo. ¿Qué representan?
- ¿Cuales son los elementos más innovadores en este retrato de una etapa en la vida de una mujer? ¿Y los más tradicionales?
La mujer que cayó del cielo (México 2000) de Víctor Hugo Rascón Banda
La mujer que cayó del cielo fue escrito por el mexicano, Victor Hugo Rascón Banda (1948-2008, foto del dramaturgo). Esta obra es una dramatización de una situación que realmente pasó: el caso de Rita Patino Quintero, una mujer tarahumara (o rarámuri, una tribu indígena del norte de México) quien, aparentemente, caminó desde México a Kansas. Las autoridades la encontraron buscando comida en un basurero en 1983 y, al no poder entenderla, la internaron en el hospital psiquiátrica en Larned, KS. donde vivió doce años.[1]
El estilo de esta dramatización es realista o documental, pero como hay pocas acotaciones o indicios de cómo un director o una directora debe presentarla; las decisiones que se toman acerca de la representación podrían cambiar cómo entendemos lo que pasa aquí. Sin embargo una de las cosas que especifica el dramaturgo es lo siguiente: “La obra debe representarse con textos en las tres lenguas: inglés, tarahumara y español. El autor agradecerá al director que no se traduzcan. Sólo así se puede hacer sentir al público el conflicto y la tortura por la incomunicación”.[2] Se puede contrastar la incomunicación retratada aquí con la que ocurre en contextos médicos o transculturales que usted conoce.
Para leer
Rascón Banda, Víctor Hugo. La mujer que cayó del cielo. Escenología, 2000.
Se puede leer La mujer que cayó del cielo en el sitio de Difusión norte.
Para conversar y analizar
- ¿Qué son los distintos papeles que vemos en esta obra?
- Haga una lista de los temas o problemas relacionados a las situaciones retratadas aquí.
- ¿Qué nos dice esta obra no sólo de la comunicación sino del entendimiento y la compasión?
- La obra estimula la empatía por parte de los lectores o espectadores ¿Cómo lo hace?
- ¿Cómo termina la obra? ¿Cuáles son las implicaciones de este fin?
- ¿Cómo se trata el desequilibrio del poder en la obra? ¿Cómo es la invitación que hace la obra al público en relación a la ética?
- Contrastándola con otras obras que usted ha leído, ¿cómo funciona ésta como teatro? ¿Cuáles son algunos desafíos al representarla?
La teta asustada (Perú 2009) de Claudia Llosa
Claudia Llosa es una cineasta peruana que vive en España, donde estudió el cine. Su primera película, Madeinusa (2006) la estableció como “fuerza mayor” del cine peruano, aunque fue tanto alabada como criticada por exotizar al pueblo indígena. En 2009, Llosa dirigió La teta asustada. Esta película ganó el Premio Oso de Oro en Berlín (2009) y fue nominada en la categoría de mejor película extranjera en los Óscar de 2010.
La película trata el tema de la violencia y la trauma como causas de la enfermedad. La trama sigue la historia de una joven quechuahablante llamada Fausta, cuya madre fue violada por hombres armados en su pueblo andino, cuando ésta cargaba a Fausta en su vientre. La violación ocurrió durante la guerra entre el grupo insurgente Sendero Luminoso y el ejército peruano. Esta guerra tomó lugar en los años 1980 y 1990 con especial fuerza en la región montañosa indígena de Ayacucho. [3]
La teta asustada, entonces, presenta una situación en que la enfermedad resulta de la violencia y el abuso del poder sufrido por el miembro de un sector excluido de la sociedad peruana dominante. El 75% de las víctimas de la guerra fueron indígenas quechuahablantes, según el Informe final (2003) de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú. Al mirar esta obra, deben pensar en ¿Cómo se retrata esta marginalización en la película y a qué se debe? Frente a la violencia y la marginalización, la película les pide a los espectadores una respuesta ética en relación a la construcción de una nueva sociedad.
Para ver
La teta asustada. Dir. Claudia Llosa, 2009.
https://www.dailymotion.com/video/x3ga6ip
https://www.dailymotion.com/video/x3g53jk
Para conversar y analizar
- ¿Cómo presenta la película la relación entre la violencia—o el abuso del poder—y la enfermedad?
- ¿Cómo se muestra el poder como fuerza destructiva y como fuerza liberadora?
- ¿Cómo usa la película el idioma y el sonido para representar a la comunidad indígena? ¿Qué importancia tienen el idioma—quechua vs. español—y las tradiciones orales en relación a la enfermedad y la curación?
- ¿Cuáles otros elementos simbólicos—visuales, narrativos o sonoros—se usan para distinguir entre los grupos sociales y darles significado?
- ¿Usted reconoce el uso de alguna narración o mitología conocida en la trama?
- Escoja una secuencia que usted encuentre especialmente conmovedor y en que es importante la empatía de los espectadores o su criterio ético. ¿Cómo se usa la cámara y el sonido para efectuar una reacción del público?
- ¿Cuál es la respuesta ética que la película le pide al público? ¿Cuál es una secuencia que ilustra esta llamada especialmente bien?
“Valium 10” (México 1973) de Rosario Castellanos
Rosario Castellanos, escritora mexicana, nació en 1925 en la ciudad de México pero pasó mucha de su juventud en una hacienda en el sur del país, Chiapas. De esta experiencia vienen muchos de sus cuentos y novelas que incluyen personajes indígenas. Su otro gran tema es la situación de la mujer. Además de narrativa, Castellanos escribió teatro y poesía y trabajó como catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1971 fue nombrada a un puesto diplomático y murió en Israel electrocutada por accidente en su casa. “Valium 10” viene de su poemario, Poesía no eres tú (1972).
Para leer
Rosario Castellanos, “Valium 10.” Poesía no eres tú: Obra poética (1948-1971), FCE, 2017.
Se puede leer “Valium 10” en el sitio Palabra Virtual.
Para conversar y analizar
- Si se mira con cuidado se observa que en la primera estrofa el o la hablante poética ubica el tú como objeto de muchas de las acciones. ¿Cuál es el efecto de esto?
- ¿Cuál es el efecto del empleo de la segunda persona aquí? ¿Qué aprendemos de la persona que habla aquí?
- La mitad del poema se lee como una lista. ¿Qué más aprendemos de la vida de la persona que habla? ¿Qué es el efecto de describir su vida como una lista?
- Al fin del poema se empieza a ver una perspectiva irónica. ¿Cuál es evidencia de esta ironía?
- ¿Cómo calificaría usted la situación de la mujer aquí? ¿Hay indicios acerca de cuándo escribió este poema Castellanos?
“El despertar” (Argentina 1958) de Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires en 1936 de padres ruso-judíos. Después de la escuela secundaria exploró la filosofía y el periodismo. Estudió las artes plásticas y desarrolló su interés en el surrealismo también en su poesía. Publicó su primer libro de poesía, La última inocencia, en 1956.
Su poesía intensa y poderosa incorpora temas como el silencio, la muerte, y una lucha constante con los límites del lenguaje. Muchos de sus poemas nos ofrecen un hablante dividido que se expresa en circunstancias de aislamiento o exilio. Su creación poética a veces parece sencillo, con una falta de frases transicionales, pero presenta paradojas profundas como sus hablantes batallan para crear/salvarse/vivir en la poesía. Sus libros incluyen Las aventuras perdidas (1958), Árbol de Diana (1962), Los trabajos y las noches (1965), Extracción de la piedra de la locura (1968), La condesa sangrienta (1971) y El infierno musical (1971). Se suicidó a los 36 años en 1972.
Prepárese
Pizarnik escribe en un momento en que el Surrealismo informa el mundo artístico y literario. Sus poemas incorporan elementos del Surrealismo: resisten la racionalidad, comunicando las emociones por medio de imágenes y metáforas. El Surrrealismo fue lanzado por la publicación en 1924 del Primer manifiesto surrealista por el poeta francés André Bretón. Su manifiesto o declaración de ideas sobre la poesía abrazaba la libertad de la imaginación, rechazando los límites del racionalismo. Los surrealistas veían en los sueños fuentes de conocimiento e inspiración. Les interesaban las ideas de Sigmund Freud que encontraba en los sueños el poder del subconsciente. Pizarnik tomó clases de pintura con el pintor surrealista Juan Battle Planas (Argentina 1911-1966).
- Una breve exploración del Internet para contemplar las pinturas de Battle plana podrá ayudar a entender este modo de comunicar las emociones por las imágenes irracionales. Al leer “El despertar” trate de “entender” más emocional que racionalmente el poema.
- Se puede encontrar dibujos de Alejandra Pizarnik en la red, incluso un dibujo que lleva una inscripción del poema “El despertar”.
- Otro contexto que puede iluminar las luchas mentales y emocionales de “El despertar” es la discapacidad que puede acompañar la depresión u otras enfermedades mentales. Se recomienda la lectura de “Trastornos mentales: al tope de las causas de discapacidad y mortalidad”, un artículo en La Nación (Argentina) por Nora Bär, 7 Mar. 2016.
Para leer
Pizarnik, Alejandra. “El despertar.” La extracción de la piedra de locura; Otros poemas, Visor, 2017, pp. 16–17.
Se puede leer “El despertar” en el sitio Poeticus.
Para conversar y analizar
- ¿Cuáles son las imágenes centrales del poema de Alejandra Pizarnik, “El despertar”? ¿Y los contrastes?
- La hablante se dirige al “Señor”. ¿Cuál es el efecto de este uso?
- ¿Cómo usa el discurso figurado, además de las imágenes? Identifique todos los recursos figurados que pueda y explore su efecto.
- ¿Cuál es el estado anímico (mood, state of mind) de la voz poética?
“Gracias a la vida” (Chile 1966) de Violeta Parra
“Gracias a la vida” es la canción más conocida de la chilena Violeta Parra (1917-1967). De una familia del sur de Chile, empezó la vida cantando, tocando la guitarra, y escribiendo. Una de diez hijos (uno de los cuales es el poeta Nicanor Parra), llegó a Santiago cantando en un duo con su hermana Hilda. Llegó a ser reconocida como compositora, recopiladora del folclor chileno, y poeta y su obra tomó parte en el movimiento llamado la Nueva Canción chilena. Después de leer la letra de esta canción de 1966, busque una versión musicalizada que puede encontrar en el Internet.
Para leer y escuchar
Es fácil encontrar la letra de “Gracias a la vida” en el Internet. También hay varias versiones sonoras o audiovisuales en que canta la autora o la cantante Mercedes Sosa. Se puede leer y escuchar a Violeta Parra cantar “Gracias a la vida” en el sitio Letras.
Para conversar y analizar
- ¿Cuáles son las cosas o acciones que se aprecian más en la letra de esta canción? ¿Cambian de estrofa a estrofa o se acumulan?
- En cada estrofa se hace referencia a la persona amada. ¿Cómo es distinta esta canción de otras canciones amorosas que usted conoce?
- ¿Cuánta diferencia hace escuchar la canción vs. solo leer la letra? ¿Cómo interactúan el sonido y el sentido aquí?
- En la última estrofa la cantante dice que la dicha y el quebranto son los dos “materiales que forman mi canto”. ¿Qué nos dice este resumen de la actitud de la/el hablante/cantante aquí?
- ¿Cuáles adjetivos emplearía usted para describir la filosofía de Violeta Parra en este texto?
“Canción con todos” (Argentina 1969) de Armando Tejada Gómez y César Isella
Armando Tejada Gómez y César Isella compusieron “Canción con todos” en 1969 en medio del fermento político y social del Cono Sur—Uruguay, Chile y Argentina. Fue una época de gran militancia política entre los cantantes revolucionarios que buscaban justicia social especialmente para las clases trabajadoras y los pueblos indígenas. La “Nueva Canción” buscaba tocar las emociones de los pueblos latinoamericanos para motivar apoyo a las luchas políticas.
Para leer y escuchar
“Canción con todos” se encuentra fácilmente en el Internet, incluso en Cancioneros.com.
Prepárese
El significado y el impacto de la canción pueden apreciarse en un concierto que se dio en 2003 en una conmemoración del asesinato del cantautor Víctor Jara. Jara fue detenido con otros miles de personas en el Estadio Chile inmediatamente después del golpe de estado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Treinta años después de su muerte, se dio una celebración en el estadio, cuyo nombre se cambió a Estadio Víctor Jara.[4] En el video que sigue, uno de los autores de la canción, César Isella, canta “Canción con todos”: el público responde emocionalmente y canta la canción con Isella.
Para conversar y analizar
- ¿Cómo es la voz poética en la canción?
- ¿Cómo percibe usted su presencia o qué relación establece con los oyentes?
- ¿Cuál es el conflicto narrativo implícito y cómo se resuelve?
- ¿Cómo se presenta el cuerpo del poeta (la voz poética)? ¿Qué imágenes se dan acerca del cuerpo? ¿Cómo es el espacio en que se ve? ¿Qué relación tiene con este espacio?
- ¿Qué importancia social o simbólica tiene el cuerpo?
- ¿Cómo afecta la letra y la música las emociones? ¿Cómo logra este efecto?
- ¿Qué efecto tiene el cantar todos juntos?
Gaby. Una historia verdadera (México/EE.UU. 1987) dirigida por Luis Mandoki
Gaby. A True Story (1987)—dirigida por el mexicano Luis Mandoki—se basa en la autobiografía que Gabriela Brimmer escribió con la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska en 1979. Brimmer nació en 1947 en México, DF. con parálisis cerebral (foto de Gabriela Brimmer; foto de Elena Poniatowska). Sus padres fueron Sari y Miguel Brimmer, inmigrantes judíos de la Austria. De clase media, pudieron buscarle los mejores médicos y tratamientos, pero no pudieron mejorar su condición. Para movilizarse, Brimmer usaba silla de ruedas. Para comunicar usaba el dedo del pie izquierdo para escribir con una máquina de escribir eléctrica. Sus padres contrataron a una mujer—Florencia Morales—que acompañara a la joven en todas sus actividades, especialmente en la escuela. Brimmer empezó a escribir poesía como adolescente y siguió definiéndose como escritora toda su vida.
En un poema escribe:
Me gustaría decir en el final
que estuve agradecida
de poder ver, oír, oler, gustar y palpar
ante todo, y a pesar de todo,
desde este cuerpo inhábil,
y esta silla de ruedas,
haber sabido amar y razonar.[5]
Viviendo en una sociedad que no la reconocía como una persona capaz y que le cerraba las puertas, Gaby luchó por los derechos de las personas con discapacidad. En 1978, adoptó a una niña, a quien le dio el nombre Alma Florencia. Con la ayuda de la periodista y novelista mexicana Elena Poniatowska, escribió su autobiografía. En 1987, el director mexicano Luis Mandoki hizo la película Gaby A True Story, como co-producción entre Estados Unidos y México. En 1989, Gabriela Brimmer fundó la Asociación para los Derechos de las Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) y en 1995 fue otorgada la Medalla al Mérito Ciudadano. Brimmer murió en 2011.
En ese mismo año, el Congreso de la Unión aprobó la “Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad” y sin embargo no fueron consultados los expertos más conocidos en derechos de la gente con discapacidad en México. Simultáneamente se construía el nuevo edificio para el Senado de México—que no se diseñó con accesibilidad. Sigue la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidades.
Hay una abundancia de representaciones de personas con discapacidades en la literatura y el cine. Muchas de ellas son creadas por gente sin discapacidad (otras palabras posibles: incapacidad, impedimento, la invalidez). Muchas narrativas tradicionales representan a la gente con discapacidad como víctimas indefensas. Muestran su discapacidad como una desviación que hay que superar, una impotencia, una pérdida, o una enfermedad por la cual hay que buscar un remedio. Con frecuencia las narrativas buscan la superación de la discapacidad o iluminan una experiencia espiritual del sufrimiento o provocan lástima en los lectores o espectadores. Rara vez se representan a las personas con discapacidad como ciudadanos a quienes se les han privado los derechos (66).
Karla Calcáneo del consejo Nacional para la Prevención y eliminación de la Discriminación, identifica como la raíz de las actitudes discriminatorias en México:
una falta de conocimiento sobre los derechos de la gente con discapacidad, la visión de la discapacidad como una enfermedad o una deficiencia y la percepción que una persona con una discapacidad es una pesada carga sobre la familia y la sociedad, la idea que proveer igualdad de acceso implica la concesión de privilegios especiales y la noción que la asistencia de cualquier forma es una caridad.[6]
La aprobación de la “Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad” (2011) es una indicación del cambio de actitudes en México. Emerge una visión de las personas con discapacidad como plenos ciudadanos con los mismos derechos a la participación social como las personas sin discapacidad, pero que enfrentan barreras a la participación por dificultades con la movilidad, los sentidos o la comunicación.[7]
Esta misma visión también emerge en la escritura autobiográfica de las personas con discapacidades. La autobiografía de Gaby Brimmer y la película Gaby A True Story participan en la construcción de esta visión alternativa. Estas dos obras salieron en un momento muy temprano del movimiento por los derechos de la gente con discapacidad en México. Rachel Levin Chagall, que juega el papel de Gaby en la película no tiene una discapacidad, pero antes de actuar en la película sufrió del síndrome de Guillain-Barré, que afecta la movilidad.
Hay que recordar que la película es una creación, no un documento. Dijo el hermano de Gaby, Henry Brimmer, después de su muerte, “We all laughed about it a little because—well, a movie is a creation…. This was not a documentary. It was massaged to be an interesting bit of cinema…. after years and years of people writing scripts that edged on kitsch, it was toned down to be a film that’s actually not too bad.” Según Henry Brimmer, la misma Gabriela Brimmer ayudó con el guión.[8]
Para ver
Gaby: Una historia verdadera. Dir. Luis Mandoki, USA, 1987.
Se puede ver en YouTube
Para conversar y analizar
- ¿Cómo representa la película a Gaby y su discapacidad en relación a las narrativas tradicionales de la discapacidad?
- ¿Qué emociones evoca la película en el público? ¿Cómo responden esas emociones al concepto de la discapacidad y de la gente con discapacidad?
- ¿Cómo trata la película la cuestión de derechos de la gente con discapacidad?
- Recordando el lenguaje del cine: los ángulos, los planos, los movimientos de la cámara y el montaje, identifique una escena especialmente impactante, con cuyo efecto está usted de acuerdo o que quiere criticar y prepare un comentario.
Atribuciones de los medios
- Quince Duncan © OEA-OAS
- Laura Esquivel © Secretaría de Cultura, Ciudad de México is licensed under a CC BY-SA (Atribución CompartirIgual) license
- noun_portrait_150906 © Matt Caisley
- Claudia Llosa © TV Cultura is licensed under a CC BY-NC-SA (Atribución NoComercial CompartirIgual) license
- Valium Latte © Christian Heilmann is licensed under a CC0 (Creative Commons Zero) license
- Alejandra Pizarnik © Administración Nacional de la Seguridad Social is licensed under a CC BY-SA (Atribución CompartirIgual) license
- Violeta Parra © Felipe Esturillo is licensed under a CC BY-NC-SA (Atribución NoComercial CompartirIgual) license
- Day, Stuart. Outside Theater. U of Arizona P, 2017, p. 147. ↵
- Rascón Banda, Victor Hugo. La mujer que cayó del cielo. Escenología, 2000, p. 9. ↵
- Anne Lambright, “Visiones del Perú posconflicto en La teta asustada: hacia nuevas relaciones éticas en un nuevo Perú.” Hispanic Issues On Line, vol. 17, 2016, pp. 157. ↵
- “Estadio Nacional De Chile, Bautizado Como Víctor Jara.” El Universo, eluniverso.com , 14 Sept. 2003, www.eluniverso.com/2003/09/14/0001/259/4DCFBC9B8BB34A379109C12C12C8C069.html. ↵
- Express, Ciudadania. “Gabriela Brimmer: Vivir en un cuerpo que no obedece. ” Ciudadanía Express Periodismo de Paz, 4 Jan. 2011, www.ciudadania-express.com/2011/01/04/gabriela-brimmer-vivir-en-un-cuerpo-que-no-obedece. ↵
- Beth E. Jörgensen, "Negotiating the Geographies of Exclusion and Access: Life Writing by Gabriela Brimmer and Ekiwah Adler-Beléndez." Libre Acceso: Latin American Literature and Film through Disability Studies, Susan Antebi, ed. and introd., SUNY P, 2016, p. 64. ↵
- Beth E. Jörgensen, "Negotiating the Geographies of Exclusion and Access: Life Writing by Gabriela Brimmer and Ekiwah Adler-Beléndez." Libre Acceso: Latin American Literature and Film through Disability Studies, Susan Antebi, ed. and introd., SUNY P, 2016, pp. 65. ↵
- "Disabled Writer Whose Life Inspired Film Bio Dies at 52,” by Admin, The Jewish News of Northern California, January 14, 2000. ↵